lunes, 14 de septiembre de 2015

Mito de la Anaconda del Sur

El mito de Anaconda del Sur es una versión recreada por la Ecoaldea Anaconda del Sur- Putumayo a partir del estudio, el compartir con las comunidades y el interés de recuperar y honrar el espíritu de los mitos originarios de los diversos pueblos que habitan en la rivera de la GRAN ANACONDA DEL SUR.

Kofanes, Tucanos, Arawaks, Uitoto, Muinanes, Bora, Ingas, Koreguajes, Piaroas, Piapocos, Desanos, Cubeos, Nukaks, Ticunas, Sionas y muchas más mujeres y hombres hijos del rio recordaron sus historias, los cuentos de sus abuelos, sueños y rumores acerca de la anaconda, símbolo de la vida, la regeneración, la fuerza femenina, la supervivencia o la muerte, la anaconda hace parte fundamental de la cosmología de los pueblos indígenas de la Amazonia, los Andes, los Mayas y toda América.


Mito

Sentada está la abuela mirando como saltan las chispas en la hoguera y como chispas de colores llegan a su mente los recuerdos, recuerdos antiguos, historias que un día le contaron sus ancestros. De su boca surgen las palabras como granos de maíz que desgranan  la mazorca… con su voz tranquila y pausada invoca la anaconda.
Oh gran abuela yaku mama, warmi boa, madre diosa de las aguas, gestora de vida, multiplicadora de especies, guardiana del cielo y la tierra, en ti el paraíso y el cielo, de ti la vida, los peces, mi pueblo, mi esencia…
Hace miles de años…. de la anaconda ancestral acunada en aquel puñado de estrellas alzadas por el oriente… se desprende del firmamento la anaconda de vida… una chispa estelar centelleante se desliza por el cosmos en una hermosa noche de luna para fecundar así la tierra, Americua, agua….. es la amazonia el cuenco de la primera gota, agua de la vida, esencia primigenia de todo lo creado…
De sus entrañas nacieron pirarucus, bagres, sábalos, bocachicos, doradas, una infinidad de peces poblaron sus aguas, el espíritu del delfín celeste también tomo forma como delfín rosado, nacieron millares de insectos y formas de vida, la tierra se humedeció, surgiendo en sus riveras  plantas llenas de flores y colores…. se formaron magníficos jardines y con ellas también crecieron exuberantes arboles adornados por sus frutos y engalanados con deliciosos aromas…. Se alzó la selva del amazonas!!!! Se alzó la vida!!!!
A su paso la anaconda sembró los hijos del agua, se expandió en grandes ríos gestando así los primeros humanos, desde el Río Apaporis y sus afluentes sembró los hombres anaconda agua, guardianes de la vida, cuya misión es honrar y salvaguardar las aguas y toda la vida en ellas, les doto de especiales dones y colores,…. en su recorrido expandía sus aguas por donde pasaba, se alzaron los ríos Orinoco, Guaviare, Caquetá y Putumayo entre muchos otros… a su paso pariendo vida, pariendo hombres y mujeres… gestando los primeros pueblos….  Para ellos el agua era la vida, su origen así como su último destino, al morir el espíritu de la yacu mama venia por sus hijos y entraban a lo profundo del rio, estos  pueblos consideraban que el paraíso se sitúa en el fondo de las aguas, en la parte inferior del gran rio que rodea la tierra. Así, allí las estrellas y los dioses duermen antes de hacer su recorrido por el cielo, el cielo es la parte superior del rio, la muerte era meramente un paso para volver a su origen.
La gran anaconda tenía el poder de conjugar los tres espacios del cosmos, el agua, la tierra y el cielo, cada vez que cambiaba de espacio, también cambiaba de forma es por eso que también es madre y protectora de predadores así como de hombres.
Un día pleno de sol la anaconda decidió salir del agua a complementar su creación en la tierra se transformó en tigre jaguar y paseo por la jungla día y noche, en la humedad de su selva creó diferentes especies animales guacharacas, guacamayos, monos, tucanes, colibríes, armadillos, borugas, guatines, dantas, mariposas….criaturas a las cuales reinaría como tigre jaguar…. Se deleitó con los diferentes cantos de su creación y como acto infinito de amor de los arboles trenzó su esencia convirtiéndose en anaconda remedio, en bejuco de yage… en la liana sagrada tradujo su historia y a los hombres anaconda remedio creo, taitas, payes, curacas, mamas, sayas, chamanes, sinchis, sabedores y sabedoras a lo largo y ancho del territorio como guardianes de la sabiduría y la salud les nombro, el fuego como chispa de vida, armonia y salud sembró, a los hombres anaconda fuego les habló:
….Salud es el estado de armonía entre lo que veis y no, entre lo que sois y no, la esencia de este bejuco es para la humanidad el fuego sagrado de la armonía original exclamó antes de transformar su figura de tigre en un colorido colibrí, alzó vuelo sobre los árboles y voló por la selva, se remontó a los cielos y a lo lejos en cordillera de los andes se formó, montaña tras montaña se alzó y con ellas su hijos, shuarz, kichuas, incas, ingas guardianes de la tierra, de la anaconda montaña… guardianes de semillas y oro amarillo, oro de colores, maíces y frutos de la tierra dejó, como anacondas tierra les nombró y como cóndor deslumbrante el cielo cruzo…alzó sus alas dejando a su paso estelas de bello color… voló y voló…por el canal de panamá cruzo la anaconda del sur y su forma en águila se tornó… a las puertas de un gran rayo de sol el norte encontró, a la gran civilización maya gestó como guardianes de la sabiduría de la anaconda celeste, los anaconda aire nombró… iconos, claves y portales de comunicación entre el cielo y la tierra dejó y una tarde de otoño en serpiente emplumada a su origen celeste volvió.

La gran anaconda muda periódicamente su piel, se dice que es dueña del tiempo ya que al cambiar su piel renace, reencarna cada tiempo, cada noche la anaconda celeste sale por el oriente, se eleva en el firmamento después del ocaso a fines de septiembre y antes del amanecer a finales de marzo. En ambos casos anuncia la migración de los peces, la temporada de  cosecha y de maduración de los frutos de la palma, es el tiempo en el que sus hijos hacen rituales para conmemorar su esencia de vida, la fuerza femenina y la fecundidad presente en todo lo creado.